Registro viajeros España

A partir del lunes 2 de diciembre de 2024, se aplicarán nuevas normas de registro a los viajeros en España. El Gobierno español ha introducido nuevas normas centradas en la seguridad y la vigilancia. Esto significa que, como viajero, tendrás que compartir más información personal que nunca.
¿Qué información debo facilitar?
Los huéspedes deben rellenar un cuestionario con unas 17 preguntas. Estas preguntas se refieren a información personal, información financiera y los detalles de la reserva de su estancia.
¿Por qué España tiene estos requisitos?
Según el Gobierno español, es necesario tener una idea clara de quién entra y sale del país. Esta medida es necesaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar que las organizaciones delictivas cometan delitos graves.
¿Cómo se regula en otros países?
España no es el único país que está introduciendo nuevas normas de viaje. Alemania también ha introducido ya controles fronterizos de larga duración y para viajar al Reino Unido habrá que solicitar un visado a partir del 2 de abril de 2025.
¿Qué significa para mi estancia en una de las estancias Viva la Vida Buena?
A partir del 2 de diciembre de 2024, es obligatorio compartir los datos requeridos con el gobierno. Aunque hayas reservado antes de esa fecha, los datos se compartirán con el gobierno.
Las empresas turísticas que no cumplan con el registro pueden ser multadas severamente. A los huéspedes que se nieguen a facilitar datos se les puede denegar la entrada al alojamiento. Por eso no hacemos excepciones y todo el mundo está obligado a cumplimentar el registro.
¿Cómo funciona el registro?
Antes de su estancia, recibirá un mensaje nuestro sobre el registro. En el correo electrónico encontrará un enlace para completar el registro usted mismo. Te guiaremos paso a paso durante el registro. La gran ventaja es que tus datos y tu documento de identidad se envían directamente al gobierno, sin nuestra intervención.